SIMPOSIOS
6to Simposio Internacional de Escultura en Mármol de Francia.
Del 26 de agosto al 17 de setiembre 2023.
Habia olvidado compartir mi aventura en Beziers, Francia, un lugar hermoso con una historia que te atrapa.
Comparto algunas imagenes de mi historia con Muflón, dando vida a ese bloque de mármol, 17 días de mucho trabajo, levantarse tempranito, para evitar ese fuerte sol en lo posible, lo bueno fue que tuvimos dias nublados y frescos.
Cynthia Sáenz
Mouflon.
170x70x80cm
Mármol de Francia
20 ª Festival Arte y Pasión por la Madera
Breville-Francia.
Del 20 al 28 de agosto 2022.
Llegas con ese miedo, sin saber a que te vas a enfrentar, ¿será una buena madera?, ¿funcionará para tu proyecto?, quizás sea tonto, quizás a otros no les sucede, tengo esa contrariedad de ahogarme en mis pensamientos que taladran a cada momento, esa angustia que no para hasta que te presentan esa troza, luego viene la carrera contra el tiempo, te dices lo voy a lograr, pero olvidas que la madera tiene vida propia y muchas veces decide el orden del proyecto, te topas con que es un material fuerte y debes trabajarlo lentamente para no sofocar tu motosierra.
Al final terminas agradecido porque todo salió bien, el tiempo fue amable con tu esfuerzo logrando el nacimiento de ese caballo que dormía en el tronco de un roble viejo y agotado por los años.
28 ª Festival de Escultura Camille Claudel
La Bresse-Francia.
Del 20 de mayo al 2 de junio 2019.
TEMA: EVOLUCIÓN
FUSIÓN
Movimientos naturales, olas que se mueven creando un hermoso semental, coordinación de curvas describiendo la evolución del material líquido a una figura compacta, el caballo.
Esta pieza representa el movimiento y armonía de la naturaleza, reflejando las emociones que el arte proyecta hacia el espectador.
---------------------------------------------------------------------------------
VI Simposio Internacional de Escultura “Arte y Tradición"
Santa Ana-Costa Rica 2019
TEMA: INTERCAMBIO CULTURAL:
Representar por medio de la escultura historias, leyendas, costumbres y tradiciones, de su lugar de procedencia, con la intención de generar un intercambio cultural entre los locales y escultores participantes.
Proyecto: Atronador
Madera policromada.
Hierro.
tuquitos de madera.
Medidas: 2.20x0.60x0.60m
Atronador es el recuerdo infantil de los juegos de pólvora de pueblo, lo que hace mucho tiempo atrás le llamábamos turnos, durante esas festividades no podía faltar la pólvora, con gran expectativa los chiquillos esperamos al famoso torito, los valientes lo enfrentaban, en mi caso mejor me quedaba en los brazos de mi papa, por aquello de que el toro se le ocurriera embestir estaba la autoridad y protección paterna. Atronador es esa evocación de lo que muchos disfrutamos o temíamos, atronador es lo que ahora no tenemos, de ahí la importancia de salvaguardar nuestras tradiciones y rescate de la cultura para no olvidar lo que fue y es Costa Rica.



---------------------------------------------------------------------------------------------------
6ta. Bienal Inter. de Escultura en Piedra - Comanche
La Paz - Bolivia 2018
Proyecto:
TATOO.
Escultura en granito.140x60x80cm



Decido unir dos historias en mi escultura llamándola “TATOO”
5to Simposio Internacional de Escultura Saint Georges.
Quebec-Canadá.
17 de junio de 2018. Beauce Art L'International de la Sculpture



2do Simposio Internacional de Escultura Itinerante.
Entre Ríos-Nogoyá-Argentina.
20 al 30 de julio 2017.

La Bresse-Francia.
Del 20 de mayo al 2 de junio 2019.
TEMA: EVOLUCIÓN

FUSIÓN
Movimientos naturales, olas que se mueven creando un hermoso semental, coordinación de curvas describiendo la evolución del material líquido a una figura compacta, el caballo.
Esta pieza representa el movimiento y armonía de la naturaleza, reflejando las emociones que el arte proyecta hacia el espectador.






---------------------------------------------------------------------------------
VI Simposio Internacional de Escultura “Arte y Tradición"
Santa Ana-Costa Rica 2019
TEMA: INTERCAMBIO CULTURAL:
Representar por medio de la escultura historias, leyendas, costumbres y tradiciones, de su lugar de procedencia, con la intención de generar un intercambio cultural entre los locales y escultores participantes.
Proyecto: Atronador
Madera policromada.
Hierro.
tuquitos de madera.
Medidas: 2.20x0.60x0.60m
Atronador es el recuerdo infantil de los juegos de pólvora de pueblo, lo que hace mucho tiempo atrás le llamábamos turnos, durante esas festividades no podía faltar la pólvora, con gran expectativa los chiquillos esperamos al famoso torito, los valientes lo enfrentaban, en mi caso mejor me quedaba en los brazos de mi papa, por aquello de que el toro se le ocurriera embestir estaba la autoridad y protección paterna. Atronador es esa evocación de lo que muchos disfrutamos o temíamos, atronador es lo que ahora no tenemos, de ahí la importancia de salvaguardar nuestras tradiciones y rescate de la cultura para no olvidar lo que fue y es Costa Rica.





6ta. Bienal Inter. de Escultura en Piedra - Comanche
La Paz - Bolivia 2018
Proyecto:
TATOO.
Escultura en granito.140x60x80cm
“Los Sellos son piezas de cerámica creados para estampar gran variedad de diseños, que incluían figuras geométricas, animales o personas. Algunos de los diseños eran simples otros muy elaborados, lo cierto es que todos son obras de arte, que hoy son de gran valor para nuestra historia”.

Basando el proyecto escultórico con nuestra historia ancestral, en donde el descubrimiento de estos sellos, en la Región Central y en Pacífico Norte de Costa Rica, se atribuye al periodo entre los 100 a.C y 800 d.C.





Decido unir dos historias en mi escultura llamándola “TATOO”


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
5to Simposio Internacional de Escultura Saint Georges.
Quebec-Canadá.
17 de junio de 2018. Beauce Art L'International de la Sculpture
Proyecto:
Le Petit Cheval du Fer
Escultura en Alambre Galvanizado - Acero Inoxidable.
Pintura Automotriz.
2.50 x 0.60 x 3.00 m
Peso aprox: 30kg
El pequeño caballo de hierro es una escultura en alambre, simboliza el hecho de haber marcado la historia de la humanidad, fue trasladado por mar o por tierra a lugares donde no habitaba, para procrear y facilitar las vidas de muchos pioneros.
Es uno de los animales con más simbolismo en leyendas e historias. Los caballos han sido grandes protagonistas en la historia de la humanidad, siendo al comienzo del desarrollo económico de una ciudad, el animal preferido para las actividades agrícolas, así como medio de transporte, utilizados en la actividad militar, resolviendo las necesidades en la dificultad topografía
La historia no sería lo mismo sin este noble animal, que llegó a Canadá en los tiempos del rey Luis XIV, siendo descendientes de razas francesas, pensando en desarrollar un pie de cría, fue quien los introdujo en el nuevo continente. En el primer viaje, en 1665, solo sobrevivieron dos sementales y doce hembras, luego se enviaron más individuos, constituyendo una buena cantidad de corceles de gran fuerza y resistencia, por lo que el rey los vendió a los granjeros para usos agrícolas.
Conocido como el pequeño caballo de hierro, precisamente por su fuerza, voluntad, curiosidad y resistencia a los climas extremos. Este caballo es muy versátil, adecuado para saltar, incursionar y entrenar, además de trabajar en el rancho.






-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2do Simposio Internacional de Escultura Itinerante.
Entre Ríos-Nogoyá-Argentina.
20 al 30 de julio 2017.

Proyecto: Escultura en alambre galvanizado.
Inalen: estar cerca o juntos. Nombre de origen Mapuche (gente de la tierra)
Tamaño: 2.20x0.70x1.85mt.
Peso aprox. 30kg
Estas piezas escultóricas, generan una atmósfera etérea, siendo figuras formadas en líneas, teniendo la capacidad de permitirnos ver a través de un volumen vacío.
Se crea un ambiente de colaboración, incentivando la creación artística con otros individuos, bajo la atención y coordinación del artista durante el proceso de tejido.
“Como intentas escribir algo, como empiezas a crear algo, ese algo que está en tu mente, en tu alma deseando salir al mundo, como vas gestando todo un espejismo, un torrente de ideas transformadas en algo palpable para que otros lo "comprendan", lo admiren o detesten.
¿Cuántos hemos sufrimos creando nuestros mundos?, ¿somos felices cuando se logra el desenlace? Cuántos hemos lloramos en silencio al ver nuestras derrotas como artistas y lo callamos. Nuestro trabajo es el espejo del alma, la voz que no logramos exclamar, el amor que no alcanzamos, el dolor que tenemos y deseamos huir tal caballo desbocado...”
Cynthia Sáenz.

Sr. Carlos Cicognini. Coordinador Museo de la Imagen Digital
Sr. Rafael Cavagna. Intendente de Nogoyá
Sr. Gustavo Eduardo Bordet. Gobernador de Entre Ríos
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
IV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA
ARTE y TRADICIÓN-SANTA ANA 2017
Del 20 al 30 de Abril.

“Parejas o tríos de machos realizan despliegues de cortejo en áreas densas y enmarañadas con buena sombra. Dos machos (un dominante (alfa) y un subordinado (beta)) realizan saltos en revoloteo, hacia arriba cayendo luego al mismo punto; a medida que aumenta el “tempo” del baile, los saltos se vuelven más bajos, se realizan generalmente cuando hay una hembra en su presencia, cada macho a su turno revolotea hacia arriba y atrás para aterrizar en el punto en que su compañero acaba de dejar libre”.

_________________________________________________________________________________
III SIMPOSIO INTERNACIONAL
DE ESCULTURA
Temática:
Alegorías
y Animalistica de Santa Ana

Nace en san José, Costa Rica, un 13 de enero de 1969, incansable en su búsqueda, tratando de mejorar con los años su labor creadora.
De formación autodidacta se adentra en el mundo del arte y la imaginación.
Organizadora de este proyecto cultural de la mano con la Municipalidad de Santa Ana.
Material: Madera rescatada de Tubus, Roble Sabana y metal reciclado.
Medidas:
Pieza A: 1.80 x 0.80 x 0.50 mtr (1 Toledo)
Pieza B: 1.80 x 0.60 x 0.75 mtr (2 Toledos)
El Proyecto consiste en 2 piezas de madera de Tubus, sobre cada pieza se colocarán 3 pajaritos, en madera de Roble Sabana, cada uno pintado con los colores de adecuados al sujeto. La hembra estará en la parte inferior con su color pardo.
Medidas:
Pieza A: 1.80 x 0.80 x 0.50 mtr (1 Toledo)
Pieza B: 1.80 x 0.60 x 0.75 mtr (2 Toledos)
El Proyecto consiste en 2 piezas de madera de Tubus, sobre cada pieza se colocarán 3 pajaritos, en madera de Roble Sabana, cada uno pintado con los colores de adecuados al sujeto. La hembra estará en la parte inferior con su color pardo.

“Parejas o tríos de machos realizan despliegues de cortejo en áreas densas y enmarañadas con buena sombra. Dos machos (un dominante (alfa) y un subordinado (beta)) realizan saltos en revoloteo, hacia arriba cayendo luego al mismo punto; a medida que aumenta el “tempo” del baile, los saltos se vuelven más bajos, se realizan generalmente cuando hay una hembra en su presencia, cada macho a su turno revolotea hacia arriba y atrás para aterrizar en el punto en que su compañero acaba de dejar libre”.

_________________________________________________________________________________
ARTE y TRADICIÓN-SANTA ANA
2016
Del 28 de Abril al 8 de Mayo
Proyecto: Hipo
Descripción: Hipo es un pequeño amigo tratando de ser caballo, en su travesía logra llegar a ser un caballito de mar. Hipo lucirá unos hermosos colores primarios (amarillo, rojo y azul) se llaman así porque son los tres colores naturales a partir de los cuales se pueden conseguir otros colores.


Integrándose al juego donde los niños podrán montarlo haciendo crecer la imaginación y esparcimiento físico.
El color rojo estimula la alegría y el dinamismo.
El color azul expresa armonía, paz y estabilidad.
El color amarillo es la claridad, luminosidad y alegría.




_________________________________________________________________________________
5º Simposio Internacional
de Escultura en Mármol Komurcuoglu.
Denizli-Turquía.
11 mayo-11 junio de 2015.
11 mayo-11 junio de 2015.
Inquieta serenidad metáfora de un mundo moderno,
donde creemos estar en
armonía total,
pero todo es una ilusión pasajera.
Cynthia Sáenz.

Cynthia Sáenz.
Tamaño: 1.10x0.90x2.00 mtr.
Base: 2.00x1.00x0.40mtrMaterial: Travertino

_________________________________________________________________________________
II Simposio Internacional de Escultura.
ARTE y TRADICION.
Santa Ana-Costa Rica
12 al 22 de marzo 2015
Proyecto: Carrusel
Recuerdos infantiles
recorren nuestros sueños,
incapaces de retener el dolor o abandono;
gestando un
nuevo mundo de lucesy colores.
Cynthia Saenz.
Material: Madera Roble Sabana.
Ubicada en Colegio Técnico Profesional-Lindora-Santa Ana.
_____________________________________________________________________________
![]() Director, Sr. Raul Castañeda y Sr. Renato Carranza, coordinador tec. |
IV Simposio Internacional de Escultores.
4 al 12 de octubre 2014.
Armstrong, Santa Fe. Argentina
Proyecto EQUUS:
Desde muy pequeña he estado
junto a un caballo, caídas y triunfos junto a un caballo,
enseñanza en la vida
un caballo; quizás muchos no entienden o solo ven un caballo,
para mi ese animal es un aliciente diario, es el motor de mi cuerpo,
la creatividad que inunda mi mente y no la deja descansar,
en sueños lo transformo en miles de cosas que deseo crear
y plasmar en los objetos que me rodean.
para mi ese animal es un aliciente diario, es el motor de mi cuerpo,
la creatividad que inunda mi mente y no la deja descansar,
en sueños lo transformo en miles de cosas que deseo crear
y plasmar en los objetos que me rodean.
Cynthia Saenz.
Material: Mármol Travertino.
Tamaño: 1.00x0.60x1.20mtr
_________________________________________________________________________________
I Simposio Internacional de
Escultura,
"Arte y Tradición"
Santa Ana- Costa Rica
Del 12 al 22 de marzo 2014
Proyecto:
Inquieta Serenidad.
Inquieta Serenidad es una pieza bastante arraigada en
mi vida, la serenidad que cuesta encontrar,
la paz interior atrapada en la vida
inquietante del mundo que nos rodea.
Inquieta Serenidad metáfora de un mundo moderno,
en donde creemos estar en total armonía pero todo es una ilusión pasajera.
Material: Madera Roble Sabana.
Material: Madera Roble Sabana.
Tamaño:70x180x50cm.
_________________________________________________________________________________
VI Simposio Internacional de Escultores.
EL TRÉBOL-ARGENTINA.
Danza Femenina
Desenfado, liberación, baile
sencillo y natural de la mujer disfrutando la vida y la pasión.
La escultura tendrá aberturas,
insinuando el rostro y el vientre, donde se respira libertad.


Apoyando la mujer que han sufrido una mastectomía, el trabajo sólo tendrá un pecho,
la belleza no se mide por la cantidad, es medida por ser nosotros mismos,
cada mujer puede verse reflejada en esta pieza.


Apoyando la mujer que han sufrido una mastectomía, el trabajo sólo tendrá un pecho,
la belleza no se mide por la cantidad, es medida por ser nosotros mismos,
cada mujer puede verse reflejada en esta pieza.

_________________________________________________________________________________
6 SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA.
PENZA-RUSIA.
Esta escultura está inspirada en
mi pasión por estos animales,
que han sido mi apoyo durante toda mi carrera.
Con este proyecto quiero rendir homenaje a un animal
que es muy apreciado por nuestra sociedad,
la historia no sería la misma si el hombre no hubiera estado al lado de un caballo.

Material: Alambre Galvanizado
Tamaño:3.00x1.00x3.00 mtr
______________________________________________________________________________
Simposio de Escultura en Madera.
Entre la Villa y el Valle
Festival Nacional de las Artes
Santa Ana-Mora
Del 5 al 14 de abril 2013
San José-Costa Rica
Con aberturas en su cuerpo, en
donde el viento pasará
para no detener su respiración y libertad,
para no detener su respiración y libertad,
barras de
acero inoxidable recorren su cuerpo, nos hace recordar que a pesar de la
libertad somos presos de nuestros pensamientos absurdos y cerrados que nos
coartan,
no permitamos que esas barreras cierren nuestra imaginación.
Bucéfalo
nos va a llevar sobre su lomo al mundo de la alucinación y
la irrealidad para
ser libres de esta naturaleza ciega.
_________________________________________________________________________________
5th Simposio Internacional de Escultura.
Inspiracion Otoño.
Pintura

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.